Saltar al contenido

Lo que logramos juntos: Informe Trimestral de Centro Cívitas (Enero – Marzo 2025)


Monterrey, México a 8 de abril de 2025

Gracias por hacer posible este primer trimestre de impacto

Nuestra misión es promover, enseñar y practicar el civismo todos los días, a través de pequeñas acciones constantes que, con el tiempo, se convierten en verdaderos triunfos ciudadanos. Estos logros nos inspiran, nos unen y demuestran que desde la sociedad civil podemos impulsar mejoras significativas cuando trabajamos en conjunto con las autoridades.

En Centro Cívitas trabajamos con la convicción de que el civismo es una herramienta poderosa para transformar nuestra realidad. Creemos que cuando los derechos se respetan y las obligaciones se cumplen, se construye un equilibrio social que mejora nuestras comunidades y protege nuestro entorno.

Contamos con distintos programas diseñados para empoderar a las personas, fomentar su participación activa y desarrollar competencias ciudadanas. Así, contribuimos a reducir el analfabetismo cívico y fortalecemos el compromiso colectivo con el bien común.

Hoy queremos compartir contigo los avances del primer trimestre de 2025, durante el cual hemos trabajado intensamente en cinco de nuestros programas. Gracias a tu apoyo, cada uno de ellos ha logrado generar un impacto positivo y medible en nuestra comunidad.

Este informe no solo refleja cifras, acciones y resultados: refleja lo que logramos juntos. Porque detrás de cada brigada, taller, foro y reunión, hay personas como tú que creen en un México más justo, participativo y sostenible.

En los primeros tres meses de 2025 logramos:

• Más de 50 actividades realizadas
• Más de 5,500 personas beneficiadas directamente
• Más de 6,000 kg de residuos recolectados en nuestras brigadas de reciclaje

A continuación, te compartimos los logros más destacados entre enero y marzo de este año. Gracias por caminar a nuestro lado.

1. Formación Cívica

Capacitamos a niñas, niños, jóvenes y universitarios para fortalecer su participación ciudadana:

  • Ciudadanía 360: Más de 20 estudiantes universitarios formados mediante visitas a instituciones públicas y diálogos con 7 personalidades destacadas de la comunidad.
  • Héroes del Parque: Taller de civismo práctico dirigido a 50 alumnos de primaria en el Colegio Madison Monterrey.

Además, otorgamos becas económicas a universitarios que colaboran activamente en nuestras iniciativas, beneficiando a más de 20 estudiantes.

Héroes del Parque: Niños que Cambian su Comunidad ????


2. Diálogos Cívicos

Promovemos espacios de diálogo entre ciudadanos y autoridades para fortalecer la participación y la legalidad:

  • Encuentro con Ulises Carlin de la Fuente, aspirante a Ministro de la Suprema Corte.
  • Diálogo con personal de la Unidad de Atención a Víctimas de la Secretaría de Seguridad Pública de Monterrey, enfocado en la prevención de acoso en espacios públicos.
  • Más de 250 personas participaron en ambos encuentros.

3. Promoción del Medio Ambiente Sano

Fomentamos el reciclaje, la conciencia ecológica y el sentido de comunidad:

  • Realizamos 12 brigadas de reciclaje en cuatro puntos de acopio: Colegio Highlands, Plaza Nuevo Sur, Alameda Mariano Escobedo y Latin American School.
  • Recolectamos más de 6 toneladas de residuos con la participación de más de 500 personas.
  • Organizamos una visita educativa a la planta de reciclaje de Grupo AlEn, nuestro aliado estratégico.

4. Regeneración y apropiación de Espacios Públicos

Trabajamos por la recuperación y el uso seguro de espacios comunes, especialmente la Alameda Mariano Escobedo:

  • 4 reuniones vecinales con más de 100 participantes y funcionarios públicos.
  • 3 reuniones de seguimiento con autoridades municipales para dar continuidad a compromisos del Alcalde Adrián de la Garza.
  • Firma de convenio con CANACO Monterrey para intervenir plazas emblemáticas del Centro: Plaza de la Purísima, Plaza de las Naciones y Plaza de los Compositores.
  • Primera edición de Música en el Parque, con la participación de 50 personas.
  • Nueva intervención en la Alameda: retiro de árboles en mal estado y plantación de nuevos ejemplares, con la participación de vecinos y transparencia en el proceso.
  • Stand informativo en la Alameda sobre parques limpios y seguros

5. Alameda de Pinta para la regeneración del Tejido Social

Festival mensual de actividades recreativas en la Alameda que promueve la apropiación del espacio por parte de la comunidad.
Durante los primeros tres meses del año participaron más de 4,500 personas en estas ediciones dominicales.


Otras Acciones Relevantes

  • Coordinación entre vecinos: Celebramos dos años de reuniones mensuales para detectar problemáticas, proponer soluciones y darles seguimiento.
  • Regalos para hijos de policías: Entregamos más de 50 obsequios en el marco del Día de Reyes, reconociendo la labor de quienes cuidan nuestra seguridad.
  • Sesión del Consejo Consultivo: Realizamos las primeras sesiones del año con 45 personas destacadas que asesoran y orientan nuestro trabajo.
  • Informe Anual 2024: Presentamos nuestro reporte de impacto a miembros de la comunidad, destacando que beneficiamos directamente a más de 30,000 personas y de forma indirecta a más de 600,000.
  • Anuncio de Centro Cívitas Quintana Roo: Comenzamos el proceso de expansión en colaboración con el Observatorio Quintana Roo.
  • Celebración del Quinto Aniversario: El pasado 24 de febrero celebramos cinco años de transformar inconformidad en acción, y pasividad en participación.

Gracias por ser parte de este camino.

Tu apoyo nos permite seguir promoviendo el civismo como motor de cambio en nuestras comunidades. Seguiremos trabajando con pasión, compromiso y esperanza por un México más justo, participativo y sostenible.

Haz tu donación hoy y marca la diferencia:

Dona aquí con tarjeta o PayPalhttps://ccivitas.mx/aporta/

En Banco BBVA a nombre de CHIJOMO Asociación Civil

Cuenta 0121465686 CLABE 012580001214656867

Para más información, contáctanos o visita nuestras redes: @ccivitasmx. Con tu ayuda, lograremos un Monterrey más unido, más fuerte y más consciente.

#CivismoEnAcción #CentroCivitas #HazElCambio