Saltar al contenido

Logros que Unen. Cambios que Inspiran.

Presenta Centro Cívitas informe de actividades 2024 y Retos 2025

En un ambiente festivo y ante miembros distinguidos de la comunidad, Centro Cívitas presentó, la noche del miércoles 5 de febrero, su informe de actividades del año 2024: logros que unen, cambios que inspiran.

La presentación de resultados del año que acaba de concluir estuvo a cargo de Juan Manuel Ramos, director fundador de la organización, quien además dio a conocer las metas y nuevos proyectos para el año 2025.

Entre los resultados más importantes que se compartieron destaca el hecho de que los programas y acciones emprendidos el año pasado beneficiaron de forma directa a más de 30 mil personas, además de que, de forma indirecta, fueron impactadas las vidas de otras 600 mil personas.

Al dar la bienvenida a los presentes, la presidenta de la Asamblea de Asociados, la Dra. Gabriela Paz, dijo que el informe se trata de un acto de transparencia.

“Queremos que este informe sea un testimonio de nuestra transparencia y eficiencia, pero también una fuente de inspiración para todos ustedes”, expresó.

Por su parte, el Ing. Alfonso García, presidente del Centro Cívitas, manifestó que sí se puede trabajar con las autoridades para lograr cambios.

“Lo estamos viendo aquí, con Centro Cívitas”, expuso, “Cuando unimos fuerzas con quienes toman decisiones, cuando proponemos soluciones en lugar de quedarnos en la queja, logramos cosas que parecían imposibles”.

Por primera vez desde 2018, cuando se realizó el primer informe anual, un funcionario tomó la palabra, en este caso se trató de César Garza, secretario del Ayuntamiento de Monterrey, en representación del Alcalde Adrián de la Garza.

Lo anterior debido a que estamos convencidos que es necesario colaborar con las autoridades y que reconocer que se están solucionando problemáticas no significa casarse con una ideología, partido o gobierno.

“Lo que hace Centro Cívitas es que enseña civismo práctico”, dijo Garza, “lo cual es importante para mejorar la comunidad y la participación de los ciudadanos (…) la organización contará siempre con el apoyo de la administración de Adrián de la Garza”.

También estuvieron presentes otras personas servidoras públicas entre ellas: Alejandro González presidente municipal de Dr. González; Perla Villarreal, diputada del Congreso de Nuevo León; Francisco Guajardo, consejero del Instituto Estatal de Transparencia de N.L.; Pablo Rojas, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de N.L.; y Daniel Galindo regidor de Monterrey.

Entre los próximos proyectos que se anunciaron destacan

Replicar el modelo de Centro Cívitas en otro municipio de la Zona Metropolitana de Monterrey, todavía por definir, y la próxima apertura de Centro Cívitas Quintana Roo, en la Ciudad de Cancún y en colaboración con el Observatorio Quintana Roo.

Otro proyecto en puerta es el de llevar talleres de civismo a las escuelas para enseñar sobre derechos y obligaciones a más niñas y niños y adolescentes, siendo la meta a alcanzar la de realizar 200 talleres de este tipo durante el año.

También se anunció la ampliación del Programa Corporativo de Voluntariado, el cual consiste en integrar a colaboradores de empresas en actividades en beneficio del bien común. Así como incorporar a cien donantes que aporten al menos mil pesos mensuales, ya que eso ayudaría a la organización a ser sostenible y replicar el modelo de Centro Cívitas.

Hay que recordar que la misión de Centro Cívitas es promover, enseñar y practicar el civismo para mejorar la comunidad y el medio ambiente, por lo que se espera que estas acciones sumen a ese propósito y siembren semillas de ciudadanía en cada vez más personas.

Sobre los logros obtenidos en 2024

Se mencionó la regeneración de la Alameda Mariano Escobedo, en donde se observaron mejoras en la seguridad, el alumbrado, la limpieza y las áreas verdes gracias a acciones directas emprendidas por Centro Cívitas y a solicitudes y gestiones realizadas por diversas vías ante las autoridades correspondientes, beneficiando a los más de 600 mil usuarios de ese espacio.

Tan solo con el festival de actividades recreativas “Alameda de Pinta”, una de las acciones emprendidas para la recuperación del parque, se logró beneficiar a más de 25 mil personas en las 12 ediciones que se realizaron el año pasado.

Destaca también el programa de Brigadas de Reciclaje, con el fin de promover acciones para un medio ambiente sano, con el que se lograron recolectar más de 20 mil kilogramos de residuos en 34 ediciones en las que participaron más de mil personas.

Entre los programas y acciones que se mencionaron también se encuentra el diplomado de civismo para niñas y niños que suma ya más de 600 graduados y las juntas mensuales entre vecinos y autoridades, de las que se llevaron a cabo 15 con la participación de más de 300 integrantes de la comunidad de la Alameda Mariano Escobedo.

Igualmente las reuniones con funcionarios del Municipio de Monterrey para dar seguimiento a los compromisos adquiridos por el Alcalde Adrián de la Garza durante la celebración de “Diálogos de Monterrey”, como continuar con la regeneración de la Alameda y mejorar las condiciones de las paradas de transporte público.

Se habló del primer libro publicado de Centró Cívitas que describe el proceso de rescate de la Alameda y los esfuerzos de la comunidad y la organización puestos en esa tarea, así también de los programas “Diálogos Cívitas” y “Civismo 360” con los que miembros de la comunidad y estudiantes que prestan su servicio social pudieron conocer de primera mano las experiencias de más de 20 personalidades distinguidas y expertos.

Esos y más logros hicieron del 2024 un año muy enriquecedor para Centro Cívitas con los cuales se pudieron observar cambios que unen e inspiran a toda una comunidad.

Durante el evento se entregaron reconocimientos a personas e instituciones destacadas por su labor en favor de la comunidad:

Al Colegio Highlands, por su contribución al cuidado del medio ambiente como aliado estratégico en nuestras brigadas de reciclaje; a Emilio González Mascareños, por su destacada participación en el servicio social comunitario demostrando liderazgo y actitud positiva; a la Mtra. Wendy Ibarra González, por su gran trabajo en favor de la educación de las niñas y niños de Dr. González y a Alejandro González, presidente municipal de ese municipio, por su apoyo a la educación cívica de las niñas y niños de la comunidad de Hualiches. 


Haz tu donación hoy y marca la diferencia:

Dona aquí con tarjeta o PayPalhttps://ccivitas.mx/aporta/

En Banco BBVA a nombre de CHIJOMO Asociación Civil

Cuenta 0121465686 CLABE 012580001214656867

Para más información, contáctanos o visita nuestras redes: @ccivitasmx. Con tu ayuda, lograremos un Monterrey más unido, más fuerte y más consciente.

#CivismoEnAcción #CentroCivitas #HazElCambio