Saltar al contenido

Voluntariado en Monterrey

Voluntariado en Monterrey: súmate a Centro Cívitas

Apoya brigadas de reciclaje, talleres para niñas y niños, y eventos comunitarios. Conoce requisitos y horarios, e inscríbete aquí.

Inscríbete ahora

Inscríbete como voluntaria/o

Si no ves el formulario, ábrelo aquí.

Inscríbete

¿En qué puedes ayudar?

Elige el rol que más va contigo. Te damos inducción y acompañamiento en tus primeras actividades.

Brigadista de Reciclaje

Recibe materiales (PET, PEAD, aluminio, tapitas), orienta a familias y apoya el pesaje en sedes sabatinas (9:00–13:00).

Ver calendario de brigadas

Facilitador/a Héroes del Parque

Conduce dinámicas lúdicas de 45 min para niñas y niños: civismo práctico, cuidado del parque y reciclaje.

Conocer Héroes del Parque

Logística de Eventos

Apoya montaje, registro, atención a participantes y cierre. Ideal si te gusta coordinar y resolver sobre la marcha.

Próximos eventos

Comunicación: Foto/Video

Da cobertura a brigadas y talleres; apoya con contenido para redes. Ideal si estudias comunicación o te encanta crear.

Lineamientos de comunicación

Datos y Seguimiento

Registra asistencia e indicadores de impacto. Ayúdanos a medir resultados y mejorar continuamente.

Atención Vecinal

Brinda información, canaliza reportes y promueve civismo práctico con personas vecinas y usuarias del parque.

Requisitos y beneficios

Requisitos

  • Edad recomendada: 16+ años (menores con madre/padre/tutor).
  • Compromiso mínimo: 1 brigada al mes o 4 h/semana.
  • Asistir a una inducción breve (en línea o presencial).
  • Firmar carta responsiva y aceptar el Aviso de Privacidad.
  • Seguir lineamientos de seguridad y convivencia durante actividades.

Beneficios

  • Constancia de participación y/o cartas para Servicio Social (según requisitos de tu institución).
  • Formación en civismo práctico, cuidado del medio ambiente y trabajo comunitario.
  • Experiencia real en proyectos con impacto en Monterrey.
  • Comunidad de voluntariado y oportunidades de liderazgo.

Horarios y sedes

  • Actividades principales: sábados 9:00–13:00.
  • Sedes frecuentes: Alameda Centro, Highlands, Nuevo Sur, Cumbres Latin.
  • Consulta fechas en el calendario.
  • En eventos especiales podemos requerir apoyo entre semana (horarios variables).

Preguntas frecuentes

¿Puedo hacer Servicio Social con Centro Cívitas?

Sí. Validamos Servicio Social y prácticas con carta y bitácora según los requisitos de tu institución. Indícalo en el formulario.

¿Cuáles son los horarios típicos?

Principalmente sábados de 9:00 a 13:00. Algunas actividades especiales pueden requerir otros días u horarios.

¿Necesito experiencia previa?

No. Te damos inducción y materiales básicos. Si eliges comunicación, trae tu cámara o celular con batería suficiente.

¿Qué debo llevar a las brigadas?

Agua, gorra, bloqueador, ropa y zapatos cómodos. Evita traer objetos de valor innecesarios.

¿Dan constancia o reconocimiento?

Sí. Emitimos constancia al cumplir el mínimo de horas o actividades acordadas. También podemos emitir cartas personalizadas.

¿Hay límite de edad?

Recomendado 16+; niñas y niños pueden participar en actividades familiares siempre acompañados por su madre/padre/tutor.

¿Cómo me asignan a una sede o rol?

Tras tu registro, te contactamos por WhatsApp o correo para confirmar rol, sede y primera fecha disponible.

¿Qué pasa si ya no puedo asistir?

Avísanos con la mayor anticipación posible para reprogramarte y liberar tu lugar.

¿Qué hacemos en caso de emergencia?

Seguimos protocolos del municipio y marcamos 911. En actividades en parques, coordinamos con autoridades locales.

¿Dónde veo el aviso de privacidad?

Puedes consultarlo en esta página. En el formulario también te pediremos consentimiento.

El programa de voluntariado del Centro Cívitas está abierto a estudiantes y todas las personas listas para la acción. Creemos que el civismo práctico se construye día a día, con pequeñas acciones constantes que logran un gran impacto. Gracias por tu compromiso al dar este primer paso e inscribirte.