Federalismo ambiental. Comparación del sistema mexicano y argentino
La mala calidad del aire es un problema continuo en nuestro Estado, muchas de las empresas causantes de este problema son reguladas por la Federación por lo que las autoridades estatales no puedan sancionarlas. A diferencia de nuestro país, en Argentina se permite que el gobierno nacional establezca normas mínimas y que las provincias emitan sus normas complementarias siempre y cuando sean más protectoras del medio ambiente. Aunque ambos países son federalistas en México la centralización es evidente, mientras que en Argentina los gobiernos locales tienen mayor libertad de proteger los recursos naturales.
PONENTES
Carlos Luisoni
Es Abogado, egresado en 2006 de la Universidad Nacional del Sur. Es mediador por la Fundación CIJUSO (2011). En 2014 se ha diplomado en “Ambiente, Tecnología y Derecho” (Universidad Nacional del Sur e Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA)). En 2018 se ha titulado como Especialista en Derecho Penal, por la Universidad Nacional del Sur (UNS).
Diego Saldívar
Licenciado en Derecho por la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Monterrey, graduado con la tesina titulada “La inversión de la carga de la prueba en el proceso ambiental en México”. Ganador del premio CENEVAL al desempeño de excelencia.EGEL.
DRA. GABRIELA DE LA PAZ Meléndez
Moderadora

