Saltar al contenido

Presentación del libro de civismo práctico en Bosques del Valle

Centro Cívitas presenta su libro de civismo práctico ante vecinos de Bosques del Valle

Como parte de nuestro compromiso permanente por promover, enseñar y practicar el civismo para mejorar la comunidad y el medio ambiente, Centro Cívitas llevó a cabo un diálogo cívico y la presentación del libro “No basta con vivir aquí: Guía de civismo práctico para transitar de habitante a ciudadano” con vecinas y vecinos de la colonia Bosques del Valle, en San Pedro Garza García.

El encuentro se realizó la tarde del miércoles 19 de noviembre en el parque de la colonia, un espacio ideal para conversar sobre cómo construir una mejor comunidad desde la participación ciudadana.

La sesión estuvo encabezada por Juan Manuel Ramos, autor del libro y director/fundador de Centro Cívitas, junto con María Elena Assad, empresaria, presidenta de la Colonia Bosques del Valle y consejera de nuestra organización.


Combatir el analfabetismo cívico: la raíz del problema

Durante la presentación se compartió la génesis del libro: la necesidad urgente de enfrentar el analfabetismo cívico, una problemática silenciosa que afecta a miles de personas.


Juan Manuel Ramos lo define como “la falta de conocimientos básicos sobre derechos y obligaciones, que lleva a la apatía, la frustración y la perpetuación de problemas como fallas en servicios, corrupción, desigualdad y deterioro social”.

El libro propone un camino accesible y práctico para romper este círculo vicioso. Busca mostrar que la ciudadanía se construye actuando, no solo observando.


Pasar de la queja a la acción

A través de ejemplos sencillos, reflexiones y herramientas prácticas, el texto invita a las personas a transformar su entorno inmediato: desde organizarse para mejorar un parque hasta reportar servicios públicos o promover soluciones colectivas.

Su mensaje central es claro: no hay acción pequeña cuando se trata de mejorar la comunidad. Cada paso, por mínimo que parezca, suma al bienestar colectivo.

Este mismo principio guía los programas de Centro Cívitas, donde trabajamos para que más personas descubran el poder del civismo práctico y la participación organizada.

Agradecimiento a la comunidad y a las autoridades

Agradecemos profundamente a las vecinas y vecinos de Bosques del Valle por su asistencia, participación y apertura para dialogar sobre la construcción de una mejor comunidad. Su interés y compromiso son el motor que inspira nuestro trabajo.

Extendemos también nuestro reconocimiento a San Pedro Parques y a la Secretaría de Participación Ciudadana del Municipio de San Pedro Garza García, cuyo respaldo y colaboración hicieron posible este espacio de encuentro. Su labor y disposición fortalecen el civismo práctico y la apropiación positiva de los espacios públicos.


Invitación abierta: lleva esta presentación a tu comunidad

En Centro Cívitas queremos que más personas y comunidades vivan este diálogo. Por ello, ponemos a disposición de manera gratuita la presentación del libro y el diálogo cívico, un espacio diseñado para pasar de la queja a la acción y co-diseñar soluciones para los problemas locales.

Escuelas, empresas, organizaciones, colonias o grupos vecinales pueden solicitar una presentación sin costo.

📱 WhatsApp: 81 3470 3820
📞 Teléfono: 81 1968 3330
📧 Correo: comunidad@ccivitas.mx


💛 Súmate al civismo práctico

En Centro Cívitas creemos en el poder de las tres T que transforman comunidades: Tiempo, Talento y Tesoro.
Cada persona puede aportar de distintas maneras, y todas hacen posible el cambio.

Tu apoyo nos permite seguir fortaleciendo el tejido social, empoderando comunidades y formando ciudadanía activa.

Dona hoy y sé parte del cambio:

BBVA México
Cuenta: 0110531529
CLABE: 012580001105315291
Nombre: Redes Quinto Poder IDEA A.C.
RFC: RQP1703073A4

👉 Realiza tu donativo en línea en ccivitas.mx/aporta