Monterrey, Nuevo León — 19 de octubre de 2025
Con la convicción de que una sociedad más justa y participativa solo es posible a través de la educación cívica, Centro Cívitas presentó el libro No basta con vivir aquí: Guía de civismo práctico para transitar de habitante a ciudadano, escrito por su fundador y director, Juan Manuel Ramos.

Un paso más para llevar el civismo a aulas y comunidades
El lanzamiento se realizó este domingo en el marco de la Feria Internacional del Libro Monterrey 2025, como parte de los esfuerzos permanentes de Centro Cívitas por promover, enseñar y practicar el civismo para mejorar la comunidad y el medio ambiente.
“Lo que queremos es que la enseñanza del civismo vuelva a las aulas, pero también llegue a las comunidades. México necesita que más personas conozcan sus derechos, cumplan sus obligaciones y participen activamente en la solución de los problemas públicos”, — Juan Manuel Ramos, autor y director de Centro Cívitas.

Del diagnóstico a la acción ciudadana
A partir de más de una década recorriendo escuelas, colonias y parques, Ramos identifica una realidad preocupante: el analfabetismo cívico. El libro propone un camino práctico y esperanzador para pasar de la queja a la acción mediante ejemplos claros, reflexiones y herramientas accesibles.
“Descubrí una realidad: la falta de conocimiento sobre derechos y obligaciones básicas. A esta situación la llamo analfabetismo cívico, y combatirlo es una tarea urgente.”
— Juan Manuel Ramos
El enfoque del libro se alinea con los programas y brigadas comunitarias de Centro Cívitas en Monterrey, destacando que mejorar la calle, el parque o la colonia es una responsabilidad compartida.

Voces invitadas
La presentación contó con la participación del Dr. Carlos Arenas y el Mtro. Olmo Guerrero, quienes subrayaron la importancia de fortalecer la cultura cívica en México y reconocieron la obra como herramienta educativa y de transformación social.
Dónde conseguir el libro
- Formato físico a partir del 28 de octubre en:
- Centro Cívitas — Modesto Arreola Pte. 1124, Centro de Monterrey.
- Publi-Arte — Bosques de Canadá 150, Bosques del Valle, San Pedro.
- En línea: Amazon (impreso) y Kindle digital.

Invitación a presentaciones y talleres
Centro Cívitas invita a instituciones educativas, empresas y grupos vecinales a solicitar presentaciones del libro y talleres de civismo práctico.
Contacto
- Teléfono: 811 968 3330
- WhatsApp: 813 470 3820
- Correo: comunidad@ccivitas.mx
💛 Súmate al civismo práctico
En Centro Cívitas creemos en el poder de las tres T que transforman comunidades: Tiempo, Talento y Tesoro. Cada persona puede aportar de distintas maneras, pero todas hacen posible el cambio.
Tu apoyo nos permite seguir fortaleciendo el tejido social, empoderando comunidades y formando ciudadanía activa.
Dona hoy y sé parte del cambio:
BBVA México
Cuenta: 0110531529
CLABE: 012580001105315291
Nombre: Redes Quinto Poder IDEA A.C.
RFC: RQP1703073A4
👉 Haz tu donativo en línea en ccivitas.mx/aporta